Tardígrados (Animalia: Tardigrada) de la Reserva El Diviso
– Santander, Colombia Biota Colombiana 2 (2) 145 - 151, 2001
Javier H. Jerez Jaimes1 y Eliana Ximena Narváez Parra
La investigación fue realizada en la reserva natural de
"El Diviso" muy cerca (22.5 km) de la ciudad de Bucaramanga,
Colombia; dicha reserva tiene una temperatura promedio anual de 16 grados
celsius, bosque templado y cercanía con un río.
Las
investigaciones de Tardígrados en Colombia son realmente escasas y la mayoría
de biólogos les restan importancia a estos organismos por su pequeño tamaño. Además de ser pocas las
investigaciones son muy superficiales pues en varios de ellos no logran identificar
a las especies encontradas.
En el texto señala
algunas generalidades muy importantes de los tardígrados como que son invertebrados microscópicos con simetría
bilateral, un cuerpo cilíndrico con cuatro pares de patas terminadas en uñas
cuya forma y número es variable. El cuerpo puede ser plano en la parte ventral
y convexo en la dorsal, dividido en cinco segmentos: uno cefálico, tres
troncales y uno terminal que corresponde al último par de patas. Su longitud
varía de 50 a 1200 µm. Los animales activos son encontrados en el agua
intersticial de sedimentos marinos y de agua dulce, en el suelo, y en plantas
acuáticas y terrestres como algas, musgos, hepáticas y líquenes. Los registros
fósiles de estos organismos son muy escasos.
Algunas especies
presentan una amplia tolerancia ecológica lo que repercute en una amplia
distribución mundial; otras especies con una tolerancia más restringida ocurren
rara o localmente. La resistencia se debe a que al ser muy pequeños tienen poco
gasto de energía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario