Las clases del phylum Rotifera son:
- Clase Monogonta; son rotíferos con un ovario.
Si el mastax estaá adaptada para remoler, su clase es diferente a la de los Digononta.
- Clase Digononta;
Rotiferos con 2 ovarios. Mastax adaptado para remoler un par de trofos
grandes y aplanados, los demás muy reducidos.
Definiciones.
Amíctico: Es
un tipo de huevo que producen los rotíferos; tiene cascara delgada, no puede
ser fecundado y se desarrolla por partenogenia para formar hembras amícticas.
Míctico: Es
el segundo tipo de huevo producido por los rotíferos; también tiene cascara
delgada pero es haploide es decir, tiene un solo juego de cromosomas o la
mitad; si estos huevos no son fecundados, se producen machos por partenogenia.
Si lo son secretan una una cascara dura y resistentes.
¿Para qué sirve un rotífero?
Son adecuados para alimentar a peces pequeños, principalmente larvas recién eclosionadas.
Se pueden capturar en tranquilos estanques y cuerpos de agua similares utilizando malla de plancton.
Elaboración de un cultivo de rotíferos.
Metodología
Se tiene que recolectar la muestra de rotíferos ya sea en un pozo, laguna, estanque.
Por cada muestra recolectar 50 mililitros
Ya que tenemos la muestra preparar a donde se van a colocar, para eso necesitamos:
- 1kg de pasto seco / metro cuadrado +30grs de superfosfato/metro cuadrado + .5kgs de gallinaza.
- 1kg de pasto verde / metro cuadrado +30grs de superfosfato/metro cuadrado + .5kgs de gallinaza.
Dejar reposar una semana y cada día hacer anotaciones de que sucede, si evoluciona o no.
http://www.iiap.org.pe/Upload/Publicacion/Folia2_articulo7.pdf
R.D. Barnes. Zoología de Invertebrados. 4ta edición. México D.F. 1984